La Contraloría General de la República (CGR), que desde hace un tiempo audita la planilla de la Asamblea Nacional (AN), ha revelado la lista del personal registrado en la planilla legislativa, con la novedad de que ubica a cada funcionario en el despacho en el que supuestamente labora.
Se trata de una lista de 4,022 personas que, en conjunto, representan un gasto quincenal de casi $7.1 millones. Es decir, que al año la AN destina cerca de $85.2 millones, lo que equivale al 86% del presupuesto del Legislativo para el año 2025.
La Prensa ha colocado la planilla legislativa en una base de datos, con un buscador que facilita ubicar la información.
Ingrese al buscador de la planilla legislativa aquí.
El despacho que más gasta en planilla es el del diputado Benicio Robinson, con $261,225 al mes. Le siguen Marcos Castillero ($226,282), Jaime Vargas ($164,120) y Crispiano Adames ($122,850). Los cuatro pertenecen al Partido Revolucionario Democrático (PRD), colectivo presidido por Robinson. Además, Castillero, Vargas y Adames han ocupado la presidencia de la AN, incluso en más de una ocasión cada uno.
El quinto lugar lo ocupa Dana Castañeda, de Realizando Metas (RM), actual presidenta de la AN. Su despacho gasta al mes $120,675 en planilla. Adicionalmente, hay un grupo de trabajadores asignados a la Presidencia del Legislativo, cuyo costo mensual es de $47,100.
En contraste, los diputados que representan el menor gasto en planilla son Janine Prado ($6,750 al mes), Eduardo Gaitán ($6,800) y Jorge Bloise ($7,000). Los tres forman parte de la bancada independiente de Vamos.
La Contraloría no parece tener claro dónde laboran 386 personas, ya que en el listado aparecen como “sin ubicación”. Esto tiene un costo $673,819 al mes.
Adicional, en este reporte, a cada diputado principal se le asigna un salario quincenal de $900, cuando se sabe que cada uno devenga $7,000 al mes.
El diputado de RM, Omar Ortega, que casi nunca ocupa la curul (solo ha asistido al 4% de las sesiones ordinarias del pleno legislativo en julio, agosto, septiembre y octubre de 2024 y enero y febrero de 2025), tiene una planilla que cada mes cuesta $51,825, en la que hay 30 personas.
Conforme a este listado, hay personal pagado por la Asamblea, pero asignado a gobiernos locales, como las alcaldías de Capira (Panamá Oeste) y Las Tablas (Los Santos) y las juntas comunales de Guzmán (Coclé), Puerto Caimito (Panamá Oeste) y Boca del Monte (Chiriquí). También hay personal del Legislativo, pero que aparece asignado a la Gobernación de Panamá Oeste, la Zona Libre de Colón y la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco).
En el Departamento de Radio y Televisión, que maneja la televisora del Legislativo y transmite las sesiones en redes sociales, hay 34 personas, cuyo salario suma $54,610 cada mes. Aparte está el Departamento de Relaciones Públicas, que emplea a 12 personas, cuyo salario en conjunto es de $18,500 mensual.
También consta dónde están algunos exdiputados que ahora son funcionarios de la Asamblea. Jerry Wilson cobra $4,000 al mes y está asignado a la Secretaría General, a cargo de Carlos Alvarado. Arturo Vallarino, padre del diputado Ariel Vallarino (RM), cobra $3,500 en la Secretaría Técnica de Presupuesto. En tanto, Carlos Motta cobra $5,000, por laborar para Benicio Robinson, en Bocas del Toro.
Desde que Anel Flores reemplazó a Gerardo Solís, el 2 de enero pasado, los auditores de Contraloría han llevado a cabo varias gestiones en la AN. En abril, pagaron las dos quincenas en cheque (no por transferencia bancaria), a cada funcionario. Incluso una vez, pasaron lista de asistencia en el portón de ingreso.