Exclusivo Suscriptores

La Contraloría frena el refrendo a un contrato del Minsa ligado a Hombres de Blanco

La Contraloría frena el refrendo a un contrato del Minsa ligado a Hombres de Blanco
La limpieza del Hospital Regional Nicolás Solano, en La Chorrera, está a cargo del consorcio Salud e Higiene Hospitalaria, al que pertenece Hombres de Blanco Corp. La empresa también presta ese servicio en siete hospitales adicionales del Minsa.

La Contraloría General de la República negó el refrendo a un pago solicitado por el Ministerio de Salud (Minsa) a favor del consorcio Salud e Higiene Hospitalaria, al que pertenece la empresa Hombres de Blanco Corp.

+info

Adiós a Sicarelle: Hombres de Blanco asume la limpieza total de hospitales del MinsaLos contratos con Hombres de Blanco no tienen refrendo, pero el Minsa se prepara para pagarle $5.4 millonesEl Minsa evalúa oferta de Hombres de Blanco, a pesar de sus antecedentes en Tocumen, S.A.

El pago, por poco más de $2.8 millones, corresponde al servicio de limpieza y desinfección prestado entre enero y junio de 2025 en el Hospital Regional Nicolás A. Solano (La Chorrera), el Instituto de Salud Mental Matías Hernández (Río Abajo) y el Hospital San Miguel Arcángel (San Miguelito).

La solicitud de refrendo fue enviada a la Contraloría el pasado 21 de mayo, cuando la empresa tenía casi cinco meses prestando el servicio.

El viernes 11 de junio, la entidad fiscalizadora, a través del Sistema de Seguimiento, Control, Acceso y Fiscalización de Documentos (Scafid), notificó que el contrato había sido devuelto al Minsa para que se realizaran algunas “subsanaciones”. Se desconoce cuáles son los aspectos que deben corregirse o qué impide que el pago sea refrendado.

La Contraloría frena el refrendo a un contrato del Minsa ligado a Hombres de Blanco
Detalle del pago por $2.8 millones a favor de Salud e Higiene Hospitalaria, que fue devuelto por Contraloría al Minsa, sin refrendar. Corresponde al pago por limpiar tres hospitales en Azuero, entre enero y junio de 2025.

La Prensa consultó tanto al Minsa como Hombres de Blanco Corp., pero ni una de las partes informó qué es lo que la Contraloría ha pedido subsanar.

Ese mismo día (21 de mayo), el Minsa presentó una segunda solicitud de refrendo, correspondiente a otro contrato con Salud e Higiene Hospitalaria. Este abarca los servicios de limpieza en los hospitales Anita Moreno, Joaquín Pablo Franco Sayas y Cecilio Castillero, todos ubicados en Azuero, por un monto de $2.6 millones. Este contrato sigue en la Contraloría, pendiente de refrendo.

La Contraloría frena el refrendo a un contrato del Minsa ligado a Hombres de Blanco
Detalle del pago de $2.6 millones a favor de Salud e Higiene Hospitalaria, que está pendiente de refrendo en Contraloría. Corresponde al pago por limpiar tres hospitales en Azuero, entre enero y junio de 2025.

En total, por ambos contratos, el consorcio debería recibir $5.4 millones.

Salud e Higiene Hospitalaria llegó a un acuerdo con el Minsa para extender la prestación del servicio por al menos un año más, hasta el 30 de junio de 2026. No obstante, en esta extensión se incluyeron dos hospitales adicionales: el Dr. Aquilino Tejeira (Penonomé) y el Dr. Luis “Chicho” Fábrega (Santiago), que hasta el 30 de junio pasado eran atendidos por otro consorcio, de nombre Bioseguridad Hospitalaria, que incluye entre sus integrantes a Sicarelle Holding.

Bioseguridad Hospitalaria había prestado el servicio en los ocho hospitales desde 2017, aunque en los últimos seis meses solo lo hacía en Penonomé y Santiago. Ahora, la totalidad del servicio está a cargo de Salud e Higiene Hospitalaria, que se adjudicó los contratos por contratación directa, sin que el Minsa convocara un acto público, como había prometido el ministro Fernando Boyd en marzo pasado.

El Minsa defiende su decisión de otorgar todo el servicio a un solo proveedor y argumenta que el presupuesto asignado no le permitía convocar un nuevo proceso de selección, ya que esto implicaría inversión de tiempo y costos adicionales.

“Esta decisión permite asegurar la eficiencia en el uso de los recursos del Estado y garantizar la continuidad de un servicio que es crítico para el sistema de salud”, señaló el Minsa ante una consulta de La Prensa.

El ministerio también argumenta que eligió a un solo proveedor con el fin de centralizar el servicio y que, en licitaciones previas, Salud e Higiene Hospitalaria presentó la oferta más baja. De hecho, los dos contratos correspondientes al periodo enero-junio de 2024 fueron adjudicados por un monto inferior al precio de referencia acordado. Además, según el Minsa, cumplieron “a cabalidad”.

Se intentó conocer cuánto cobrará Salud e Higiene Hospitalaria por limpiar los ocho hospitales por un año, hasta el 30 de junio de 2026, pero ni el Minsa ni Hombres de Blanco Corp. respondieron.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono permanente y navideño para jubilados y pensionados en diciembre 2025. Leer más
  • Corte no admite dos demandas contra la Ley 462 que reformó el sistema de pensiones. Leer más
  • Motores sin inscripción y con alteraciones fueron hallados en una residencia. Leer más
  • ‘No se acostumbren al título de maestro’: el mensaje de la ministra de Educación. Leer más
  • Martinelli narra su propia derrota y confirma que Mulino lo sacó del ring político. Leer más
  • Río Pacora: identifican porquerizas y plantas sin permiso que contaminan el agua. Leer más
  • Río Indio, no Bayano: ¿Por qué el Canal de Panamá descartó trasvasar agua desde el Este?. Leer más