Exclusivo Suscriptores

Los contratos con Hombres de Blanco no tienen refrendo, pero el Minsa se prepara para pagarle $5.4 millones

Los contratos con Hombres de Blanco no tienen refrendo, pero el Minsa se prepara para pagarle $5.4 millones
El Hospital Nicolás Solano es uno de los que debe ser limpiado y desinfectado por el consorcio en el que está Hombres de Blanco.

El pasado jueves, el Ministerio de Salud (Minsa) obtuvo, sin mayores problemas, de la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional (AN), un traslado de partida que sumó $5.9 millones. El destino de ese dinero, según los voceros del Minsa, era pagar los servicios de aseo, limpieza y desinfección de ocho hospitales ubicados en todo el territorio nacional.

+info

El Minsa obtiene $5.9 millones para pagar a Hombres de Blanco, por seis meses de servicioHombres de Blanco se encargaría de la limpieza de seis hospitales del Minsa, pese a las inconformidades en Tocumen

Lo que no dijeron los funcionarios del ministerio es que ninguno de los tres contratos que suscribió la institución para estas labores cuenta con el refrendo de la Contraloría General de la República (CGR).

La Prensa revisó la página del Sistema de Seguimiento, Control, Acceso y Fiscalización de Documentos y encontró que dos de los contratos concedidos al Consorcio Salud e Higiene Hospitalaria —encabezado por Hombres de Blanco, Corp.— reposan en la Contraloría desde el 21 de mayo de este año, en espera de su respectivo refrendo.

Los contratos con Hombres de Blanco no tienen refrendo, pero el Minsa se prepara para pagarle $5.4 millones
Desde mayo pasado, está en trámite en la Contraloría General un pago superior a $2.8 millones del Ministerio de Salud al consorcio Salud e Higiene Hospitalaria.

El tercer contrato ni siquiera aparece como enviado a la Contraloría para su refrendo, según pudo corroborar este diario en el portal digital de dicha entidad.

Los tres contratos —todos concedidos de forma directa por el Minsa en diciembre pasado— han sido ejecutados casi en su totalidad, pese a que ninguno cuenta con refrendo. El período de vigencia de estos contratos es de seis meses y concluye este lunes 30 de junio.

Los contratos con Hombres de Blanco no tienen refrendo, pero el Minsa se prepara para pagarle $5.4 millones
Información que aparece en el Scafid sobre un pago de $2.6 millones a favor del Consorcio Salud e Higiene Hospitalaria.

A pesar de que serían dos las empresas mayormente beneficiadas con estos pagos —Hombres de Blanco, Corp. y Sicarelle Holdings, Inc.—, los funcionarios del Minsa dijeron a los diputados que los $5.9 millones estaban dirigidos específicamente a Hombres de Blanco.

Esta última empresa —al frente del Consorcio Salud e Higiene Hospitalaria— tiene dos contratos para la limpieza de seis hospitales. El monto total de ambos asciende a $5.4 millones, lo cual supone que se le estarían pagando unos $500 mil más sobre el total de sus contratos.

Hombres de Blanco está a cargo del aseo y desinfección de los hospitales Nicolás Solano (La Chorrera); San Miguel Arcángel (San Miguelito) y el Instituto Mental Matías Hernández (Panamá), así como el Anita Moreno, el Joaquín Pablo Franco Sayas y el Cecilio A. Castillero, en Azuero.

Hasta la fecha, el Minsa no ha revelado ninguna convocatoria para la limpieza de los ocho hospitales, por lo que oficialmente se desconoce quién prestara el servicio a partir de este martes 1 de julio.

En el pasado, las labores de desinfección, aseo y limpieza de estos centros hospitalarios eran objeto de una licitación; sin embargo, con la llegada de la actual administración, el Minsa dividió en tres contratos lo que antes se licitaba como uno solo.

Las autoridades de salud informaron en marzo pasado que la contratación de estas empresas, mediante un procedimiento excepcional —es decir, de forma directa—, se debía a la necesidad de dar una solución inmediata a los requerimientos de aseo en los mencionados hospitales. Tales servicios no podían ser postergados sin poner en riesgo la seguridad sanitaria y la calidad de los servicios, ya que en diciembre de 2024 finalizaba el contrato de limpieza vigente para los ocho hospitales.

“Debido a que la preparación y publicación de un procedimiento de licitación pública lleva un tiempo considerable, se ha decidido adoptar un procedimiento excepcional de contratación por un período de seis meses. Durante este tiempo, se elaborará y preparará la documentación necesaria para el levantamiento del acto de selección de contratista, con el fin de garantizar la transparencia y competitividad en la contratación definitiva”, afirmaba un comunicado del Minsa.

Pero hasta ahora no se conoce nada sobre lo prometido por el Minsa en marzo pasado.

La Prensa ha intentado obtener la versión de Hombres de Blanco, a través de Daniel Arguelles, desde el pasado viernes. Este lunes informaron que no darían declaraciones y que, cualquier consulta, es mejor dirigirla al Minsa.


LAS MÁS LEÍDAS

  • PASE-U y becas: Ifarhu publica lista de centros de pago para este 3 de julio. Leer más
  • Minsa suspende registro sanitario y ordena retirar del mercado el perfume Paco Rabanne Pour Homme EDT. Leer más
  • Molinar reitera que ‘no firmará finiquito de huelga’ y que ‘no puedo pagar a quien no trabaja’. Leer más
  • Multas de hasta 500 dólares para los contribuyentes que no actualicen su registro en la DGI. Leer más
  • Estos son los tres nuevos destinos que operará Copa Airlines desde Panamá. Leer más
  • Continúan las labores de búsqueda del buzo del Canal de Panamá desaparecido en las esclusas de Gatún. Leer más
  • Corte no admite otra demanda contra ley que prohíbe la minería metálica. Leer más