Exclusivo Suscriptores

Defraudación fiscal, tema de reunión de la DGI y la división de investigación criminal del IRS

Defraudación fiscal, tema de reunión de la DGI y la división de investigación criminal del IRS
Publio de Gracia, director general de Ingresos. Archivo

El director general de Ingresos, Publio De Gracia, confirmó que se encuentra en Estados Unidos desde el martes 12 de diciembre, para reunirse con el jefe de la División de Investigación Criminal del Servicio del Internal Revenue Service (IRS), James Lee, para abordar temas relacionados a las investigaciones que realizan de forma conjunta sobre posibles delitos tributarios.

+info

Tribunal confirma la decisión de no enjuiciar a Importadora Ricamar por el caso de los sobornos de OdebrechtEl chofer de Publio De Gracia alega que Martinelli le ofreció plata a cambio de información sobre la DGI

De Gracia afirmó que revisarán los avances de diversos casos que actualmente están investigando ambas jurisdicciones, para “seguir manteniendo la cooperación en abordar los delitos tributarios que son transfronterizos” y así llevarlos ante el Ministerio Público.

“Todos los temas de trascendencia o de tipo de grandes empresas vinculadas a ambas jurisdicciones se estarán conversando para garantizar una hoja de ruta para que la próxima administración pueda seguir con los avances que ya se han dado en los últimos años”, precisó De Gracia.

La Dirección General de Ingresos (DGI) –que viene a ser la contraparte panameña del IRS– está realizando actualmente auditorías de alto perfil a varias empresas, incluida una a Importadora Ricamar, razón social de los Súper 99.

Se trata, en total, de 155 casos de posible defraudación fiscal que alcanzan, hasta ahora, unos $135 millones.

Adelantó el director de la DGI que hay un caso en el que se intercambia información con Colombia, pero evitó dar detalles.

Defraudación fiscal, tema de reunión de la DGI y la división de investigación criminal del IRS
El director General de Ingresos, Publio De Gracia, confirmó que son varios los casos de posible defraudación fiscal que tratará con el jefe de IRS Criminal Investigation, James Lee.

A través de una nota del 29 de noviembre pasado, el agregado regional de investigación criminal del IRS de la Embajada de Estados Unidos en Panamá, Roberto Acuña, giró la invitación a De Gracia, así como a su asesor en la DGI, Ricardo Solís, para “coordinar investigaciones sobre delitos fiscales centrándose en oportunidades futuras de cooperación”.

Los encuentros están programados para durar tres días y culminarán este viernes 15 de diciembre en la sede central de la División de Investigación Criminal del IRS, en Washington D. C., Estados Unidos.

En la nota de invitación, a la que tuvo acceso La Prensa, se indica a De Gracia que esta organización no cubrirá los gastos de viaje, como viáticos, vuelos y alojamiento.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Auxilios ‘cash back’: el rastro del dinero conduce a las cuentas de Bernardo Meneses. Leer más
  • ‘Los docentes no tienen derecho a exigir pago si no trabajan’: exmagistrado Molino Mola sobre paro en educación. Leer más
  • Meduca abre procesos administrativos contra 37 docentes del Instituto América. Leer más
  • Detectan en aeropuerto de Tocumen más de mil camisetas de la selección nacional presuntamente falsificadas. Leer más
  • Panamá sale de la lista de la Unión Europea de países de alto riesgo para el blanqueo de capitales. Leer más
  • Tribunal negó habeas corpus a favor de Bernardo Meneses. Leer más
  • Gobierno deroga incentivos turísticos para cruceros con puerto base en Panamá. Leer más