Sismo de 5.9 grados se registró en la frontera de Panamá y Costa Rica

Sismo de 5.9 grados se registró en la frontera de Panamá y Costa Rica
Evaluaciones de los daños parciales en una vivienda en la provincia de Chiriquí. Cortesía/Sinaproc

DAVID, Chiriquí. -A las 4:55 a.m. de este lunes 8 de julio de 2024, un fuerte sismo despertó a los residentes en la provincia de Chiriquí.

Preliminarmente el Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá indicó que el movimiento telúrico fue de 5.9 grados en la escala de Richter, con epicentro a 15 kilómetros al Este de Progreso, distrito de Barú.

Miembros del Sistema Nacional de Protección Civil y otros estamentos de seguridad evalúan hospitales y edificios en la provincia.

Sismo de 5.9 grados se registró en la frontera de Panamá y Costa Rica
Así quedaron algunas estructuras después del movimiento telúrico reportado la madrugada de este lunes. Cortesía/Sinaproc

En sus redes sociales, el Sinaproc informó que hasta el momento se reportan daños parciales en el Hospital Rafael Hernández y el José Domingo De Obaldía; así como en las oficinas del Órgano Judicial y en una vivienda en Los Abanicos, en el distrito de David.

Sismo de 5.9 grados se registró en la frontera de Panamá y Costa Rica
Tras el sismo, funcionarios de la base regional del Sinaproc en Chiriquí realizan labores de monitoreo y vigilancia. Cortesía/Sinaproc

Trascendió que las clases han sido suspendidas −por este lunes− a fin de evaluar las estructuras educativas.

Sismo de 5.9 grados se registró en la frontera de Panamá y Costa Rica
Vista de cómo quedaron las instalaciones del Órgano Judicial. Cortesía

Una réplica se registró a las 7:31 a.m. de 5.9 grados en la escala de Richter, a 12 kilómetros al Este de Progreso.

El presidente de la República, José Raúl Mulino, mediante su cuenta de X (antes Twitter), afirmó que hasta el momento no se han registrado victimas mortales.



LAS MÁS LEÍDAS

  • Tribunal Electoral recibe solicitudes de revocatoria de mandato, incluida la alcaldesa de Arraiján y dos diputados. Leer más
  • Auxilios ‘cash back’: el rastro del dinero conduce a las cuentas de Bernardo Meneses. Leer más
  • ‘Preocupación por la estabilidad laboral’: Ábrego, secretario general de Asoprof. Leer más
  • Panamá sale de la lista de la Unión Europea de países de alto riesgo para el blanqueo de capitales. Leer más
  • ‘Los docentes no tienen derecho a exigir pago si no trabajan’: exmagistrado Molino Mola sobre paro en educación. Leer más
  • Retienen todo su dinero por no declarar $100 mil en aeropuerto de Panamá. Leer más
  • Revocan detención a dirigente de Sitraibana Francisco Smith. Leer más