Exclusivo Suscriptores

Licitación de $5 millones de Mizrachi para limpiar ríos genera alerta por posible duplicidad

Licitación de $5 millones de Mizrachi para limpiar ríos genera alerta por posible duplicidad
Wanda, la rueda recolectora instalada por Marea Verde antes de la desembocadura del río Juan Díaz, retiene gran parte de los desechos que bajan por el afluente. Foto: Anel Asprilla.

La Alcaldía de Panamá, a cargo de Mayer Mizrachi, ha destinado casi $5 millones para pagar el servicio de saneamiento, recolección de residuos sólidos y descontaminación de los cauces de los ríos Matías Hernández y Río Abajo, así como del litoral de playas de la bahía de Panamá.

+info

Limpieza de dos ríos y la Bahía costará $4.9 millones; Alcaldía de Panamá busca contratista

La empresa seleccionada deberá retirar basura flotante, escombros y distintos desechos presentes en ambos ríos. Paradójicamente, estas tareas ya las realiza parcialmente una asociación sin fines de lucro, con donaciones del sector privado.

Desde septiembre de 2022, Marea Verde opera una rueda hidráulica recolectora que bautizó con el nombre “Wanda Díaz”, por aquello de que opera en el río Juan Díaz. Más recientemente, la asociación instaló barreras flotantes en otros ríos, como Río Abajo, y planea hacerlo en el Matías Hernández antes de que termine el año.

Licitación de $5 millones de Mizrachi para limpiar ríos genera alerta por posible duplicidad
Wanda opera junto a la barrera flotante BoB para retener los desechos en el río Juan Díaz. Foto: Anel Asprilla.

El acto público fue anunciado el 20 de junio y la apertura de propuestas está prevista para el próximo 22 de agosto.

El millonario contrato (que será financiado con fondos aportados por la Autoridad Nacional de Descentralización) tendrá una duración de 485 días: 60 para conseguir la aprobación del estudio de impacto ambiental (EIA), 365 días para proveer el servicio y 60 para el cierre administrativo y técnico del proyecto.

Aunque en el pliego de cargos se indica que los proponentes deben acreditar experiencia en limpieza de áreas verdes, ríos, canales y manejo de residuos en los últimos 10 años, no se especifica cuál debe ser el mecanismo para limpiar los cauces.

Hay otro detalle: el precio de referencia ($4.9 millones) no incluye el cargo por disposición en el vertedero de Cerro Patacón, por lo que “se deberá gestionar un acuerdo interinstitucional entre la entidad contratante y la administración del vertedero para la exoneración”.

Licitación de $5 millones de Mizrachi para limpiar ríos genera alerta por posible duplicidad
Mayer Mizrachi visitó a Wanda antes de las elecciones de 2024. En ese momento señaló que este tipo de iniciativas debían ir acompañadas de conciencia ciudadana desde los hogares, promoviendo la separación de residuos para evitar que lleguen a los ríos. Archivo.

¿Duplicidad de trabajo?

La directora ejecutiva de Marea Verde, Laura González, aplaudió que la Alcaldía de Panamá impulse la descontaminación de los ríos y playas, pero subrayó la importancia de “sumar y no restar” esfuerzos.

Licitación de $5 millones de Mizrachi para limpiar ríos genera alerta por posible duplicidad
Laura González, directora ejecutiva de Marea Verde. Foto: Anel Asprilla.

Contó que la asociación firmó un memorando de entendimiento con el Municipio de Panamá (que está en revisión por parte de la alcaldía), precisamente para evitar duplicar esfuerzos y coordinar tareas teniendo en cuenta las acciones que ya ejecuta Marea Verde.

“Lo que buscamos es que este trabajo se haga de la manera más eficiente posible, alineando esfuerzos para lograr lo que todos queremos: una bahía libre”, señaló.

Pese a la inversión que hará la alcaldía capitalina, Marea Verde seguirá ejecutando su labor con el apoyo de aliados internacionales como The Ocean Cleanup. “Nuestro objetivo desde 2017 es claro: que la bahía esté limpia y que los recursos se usen de la manera más eficiente posible”, aseguró González.

Marea Verde fue una de las 10 entidades interesadas que participó en la reunión de homologación el pasado 18 de julio. En ese encuentro, González consultó si existían accesos definidos para maquinaria en los ríos, pero la respuesta fue que “no hay punto preestablecido, queda a criterio del contratista hacer las gestiones pertinentes para ya sea acceder a un terreno que esté cerca del litoral o del cauce, o sacar la permisología necesaria para establecer rampas”.

En la reunión, también participaron Sostenibilidad Ancón, Servitaller Industrial, Panamá Waste Management (PWM), Constructora Pacífico Atlántico, Becv Consulting Group Inc., Administración y Supervisión de Obras Civiles, Ecotermo de Panamá, Áreas Verdes Panamá, y un particular, Carlos Mora.

Qué abarcaría el contrato

Según el pliego, los trabajos se realizarán en el río Matías Hernández, desde la intersección con la vía Domingo Díaz hasta su desembocadura en la bahía. En Río Abajo, desde la vía Transístmica a la bahía. En el litoral costero, el tramo comprende desde el Puente de las Américas, pasando por Casco Antiguo, avenida Balboa, Costa del Este y, finalmente, la desembocadura de Río Abajo.

Licitación de $5 millones de Mizrachi para limpiar ríos genera alerta por posible duplicidad

Para González, el trabajo de saneamiento debe realizarse río arriba porque es “más eficiente”, no así cuando llega a la desembocadura, debido a que la basura se acumula en el manglar y en el mar, lo que hace más difícil retirarla.

La exvicealcaldesa Raisa Banfield advirtió que convocar a una licitación millonaria sin antes coordinar esfuerzos podría generar a una duplicidad de funciones o conflictos sobre el manejo del mismo recurso, con poco impacto real. Añadió que si la propuesta es solo limpiar, el proyecto podría extenderse 20 años y no resolver nada de fondo.

“Eso es botar la plata, literalmente”, afirmó.

Recomendó al municipio apostar por reducir los residuos desde la fuente, con incentivos y sanciones.

No necesitamos más gente limpiando la playa o los ríos, sino evitar que llegue la basura. Lo que estamos haciendo es gastando recursos y mandándole el mensaje a la gente: ‘tiren, que nosotros limpiamos’. Y a la empresa privada que financia Marea Verde, que deje de hacerlo porque hay plata”, opinó Banfield.

Trabajos similares

El proyecto Siete Cuencas”, de Marea Verde, consiste en colocar barreras flotantes en los siete ríos principales que desembocan en la bahía (por lo pronto ya están en el Juan Díaz, en Río Abajo y próximamente en el Matías Hernández), responsables de arrastrar unas 800 mil toneladas de residuos cada año.

A partir de la experiencia con Wanda Díaz y con “BoB” —barrera o basura— se ha retenido más de 420 mil kilos de residuos en el río Juan Díaz desde su instalación en 2022, mientras que la nueva barrera en Río Abajo acumula 9 mil kilos en apenas dos meses. Se calcula que el 10% del material se envía a una recicladora y el resto va a Cerro Patacón, donde Marea Verde paga la disposición.

Licitación de $5 millones de Mizrachi para limpiar ríos genera alerta por posible duplicidad
La rueda hidráulica Wanda y la barrera “BoB” han retenido más de 420 mil kilos de residuos en el río Juan Díaz desde su instalación en 2022. Foto: Anel Asprilla.

Cuando la basura crece

Neveras —hasta 23 en una semana, en este mes de agosto—, balones de fútbol, juguetes y objetos insólitos como estatuas de hielo seco y tanques de gasolina con combustible flotan por los ríos.

Cuando la lluvia es más fuerte, el trabajo se intensifica, aseguró la directora ejecutiva de Marea Verde. En mayo, por ejemplo, la acumulación de basura rompió récords, obligando a jornadas extendidas y trabajo incluso durante fines de semana.

¿Qué estudios de mercado justifican $4.9 millones? ¿Se coordinó previamente para evitar duplicación de esfuerzos? Son algunas de las interrogantes que La Prensa envió al alcalde Mizrachi.

Al cierre de esta nota, Mizrachi no había respondido.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados y pensionados: CSS gestiona para que el pago llegue a tiempo. Leer más
  • Agroferias del IMA: calendario y puntos de venta para este miércoles 20 de agosto. Leer más
  • Por qué Nicaragua declaró propiedad estatal todo el territorio a menos de 15 km de sus fronteras. Leer más
  • Boxeo: El Nica Concepción cae noqueado a manos del invicto filipino Kenneth Llover. Leer más
  • Licitación de $5 millones de Mizrachi para limpiar ríos genera alerta por posible duplicidad. Leer más
  • Aduanas retiene cajas con dinero extranjero oculto en encomienda de bus Panamá–David. Leer más
  • Ruta del Café en Boquete costará $27 millones y abarcará más de 25 kilómetros. Leer más